top of page

¿Qué esta pasando con nuestra tierra?

  • Jimena Obregón To
  • 21 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Mis •mexican lovers• les quiero contar que tras la publicación del domingo, 18 de marzo de 2018 realizado por el periódico Panamá América sobre las afectaciones que sufren los habitantes en la comarca indígena Guna Yala por el cambio climático. He cuestionado las medidas que ha tomado la sociedad tras escuchar estas noticias estremecedoras.



Con 365 islas, la comarca Guna Yala cuenta con más de 31,557 habitantes (2010), posee un área de 2,306 km² y es uno de los principales destinos turísticos de Panamá. Los habitantes de la comarca se han visto afectados por el cambio climático que ha generado elevaciones del nivel del mar y clima impredecible.


Se habla de Cartí Sugdupu, la comunidad que posiblemente será la primera en retirarse de la comarca. Atencio López, asesor legal del Congreso Guna, reconoció que la mudanza de otras nueve islas está en planes, discusiones y conversaciones, pero aún no tiene fecha definida.


El Cambio Climático

Se le denomina “cambio climático” a las diversas variaciones del clima en la tierra. Esto surge por causas naturales y acciones del hombre. “Esto altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables”, según la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.


La WWF define al cambio climático como peligroso cuando hay un aumento de la temperatura media de la superficie global por encima de los 2 º C.


Otros Sucesos Importantes


Hoy 20 de marzo de 2018 otra noticia sacudió al mundo, muere “Sudán” el último rinoceronte blanco del mundo en Kenia. Sudán falleció al ser sacrificado por una enfermedad que se fue agravando en las últimas 24 horas. Los rinocerontes blancos llegaron a su extinción por la crueldad del ser humano.


Ambos casos son un claro ejemplo de la falta de educación y valores éticos que carece nuestra sociedad. Me parece que es sumamente importante la orientación y el fácil acceso a la información sobre temas ecológicos.



© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • YouTube - Círculo Negro
  • Instagram Black Round
  • Twitter Round
  • Pinterest - Círculo Negro
  • LinkedIn - Círculo Negro
bottom of page